En un sector como el de la industria del aceite de palma, donde los costos energéticos y las exigencias normativas internacionales se vuelven cada vez más estrictas, elegir el sistema correcto de automatización no es solo una opción estratégica —es una necesidad operativa. La tecnología que integra control PLC avanzado con procesos patentados puede reducir significativamente el consumo de vapor y electricidad, mejorando tanto la rentabilidad como la sostenibilidad.
El sistema de refinado integrado desarrollado por Qingpeng Group está diseñado específicamente para fábricas medianas y grandes en todo el mundo. Con un consumo de vapor inferior a 300 kg por tonelada de aceite y un uso eléctrico de menos de 22 kWh por tonelada, supera ampliamente los estándares de eficiencia energética promedio en la industria (que rara vez están por debajo de 350 kg/t de vapor).
Parámetro clave | Valor real (Qingpeng) | Promedio industrial |
---|---|---|
Consumo de vapor | <300 kg/tonelada | 350–450 kg/tonelada |
Consumo eléctrico | <22 kWh/tonelada | 25–35 kWh/tonelada |
Certificación | CE, EAEU | Varía según región |
Además de los datos técnicos, lo que realmente diferencia esta solución es su capacidad para integrarse sin interrupciones en plantas existentes o nuevas. Los clientes en Indonesia, Malasia y Brasil han reportado tiempos de puesta en marcha promedio de solo 4 semanas, mucho antes que los sistemas tradicionales que requieren meses de ajuste.
Una fábrica de 150 toneladas diarias en Colombia logró reducir sus costos de energía en un 28% en los primeros seis meses tras implementar el sistema Qingpeng. En otro caso, una planta en Vietnam con un alto volumen de producción logró cumplir con los requisitos de certificación CE para exportación a Europa sin necesidad de modificaciones adicionales al proceso.
Estos resultados no son accidentales. Se basan en tecnologías patentadas como el sistema de recirculación térmica inteligente y el control automático de pH en tiempo real, que minimizan pérdidas y maximizan la estabilidad del producto final.
"Este sistema no solo reduce nuestros costos operativos, sino que también nos permite competir en mercados europeos donde la sostenibilidad es una condición previa."
— Juan Martínez, Director Técnico, Fábrica de Aceites Tropical, Colombia
Para ingenieros, compradores o tomadores de decisiones que buscan optimizar su línea de producción, esta solución representa una inversión con retorno rápido. El ciclo de recuperación de inversión suele estar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tamaño de la planta y el costo actual de energía.
Si está considerando una actualización técnica o una nueva instalación, este sistema ofrece una combinación única de eficiencia, confiabilidad y cumplimiento normativo internacional. No solo mejora su desempeño operativo —también fortalece su posición competitiva global.